fbpx
Pisada pronadora y supinadora

Pisada pronadora y supinadora: Diferencias y cómo corregirlas

La forma en que apoyamos el pie al caminar o correr tiene un impacto directo en nuestra salud y bienestar. La pisada pronadora y supinadora son dos tipos comunes de patrones que, si no se corrigen, pueden llevar a molestias, lesiones y problemas de postura. Entender las diferencias entre ambas y cómo tratarlas es clave para garantizar un buen soporte y evitar dolores crónicos.

¿Qué es la pisada pronadora?

La pisada pronadora se caracteriza por un giro excesivo del pie hacia adentro al hacer contacto con el suelo. Esto ocurre cuando el arco del pie se aplana demasiado, lo que provoca que el peso se distribuya de manera desigual. Las personas con este tipo de pisada tienden a sentir una mayor presión en la parte interna de los pies, lo que puede derivar en problemas como fascitis plantar, dolor en las rodillas y esguinces de tobillo.

Características de la pisada pronadora

  • Desgaste del calzado: Es común ver que las zapatillas se desgastan más en el borde interno.
  • Arco del pie: Suele ser bajo o plano.
  • Impacto en la postura: La sobrepronación puede causar una alineación incorrecta de las piernas, contribuyendo a problemas de rodillas y caderas.

¿Qué es la pisada supinadora?

La pisada supinadora, por otro lado, se define por un giro del pie hacia afuera durante la fase de apoyo. Esto implica que el peso se carga más en el borde externo del pie, lo que genera un estrés adicional en las estructuras del pie y del tobillo. La supinación, o sobrepronación, es menos frecuente que la pronación, pero puede causar problemas como dolor en el talón, esguinces de tobillo y sobrecarga en los músculos de la pierna.

Características de la pisada supinadora

  • Desgaste del calzado: Se nota más en el borde externo de la suela.
  • Arco del pie: Generalmente es alto.
  • Impacto en la postura: Puede generar una menor absorción de impacto, lo que aumenta el riesgo de lesiones musculares y óseas.

Cómo identificar tu tipo de pisada: Estudio de la pisada 

Saber si tienes una pisada pronadora o supinadora es fundamental para elegir el tratamiento adecuado y prevenir lesiones. En nuestra clínica en Zaragoza, realizamos un estudio de la pisada detallado, que analiza la distribución del peso y el patrón de movimiento durante la marcha o carrera.

Utilizamos un análisis detallado de la huella plantar en 3D, conocido como estudio baropodométrico, que incluye una revisión exhaustiva de las presiones plantares tanto en estática como durante la marcha. Este análisis es una herramienta clave para detectar desequilibrios y prevenir futuras lesiones.

Gracias a la combinación de tecnología 3D y plataformas de presión, el estudio biomecánico ofrece una solución integral que no solo mejora la calidad de vida, sino que ayuda a prevenir complicaciones futuras mediante la corrección de la pisada. También nos permite la creación de plantillas personalizadas que corrigen la alineación y distribuyen el peso adecuadamente.

Tratamiento para la pisada pronadora y supinadora

El tratamiento adecuado para la pisada pronadora y supinadora varía según la severidad del caso y las necesidades del paciente. En Moral Clínica Podología, ofrecemos soluciones especializadas como plantillas a medida para proporcionar un soporte óptimo.

Plantillas a medida para la corrección de la pisada

Las plantillas a medida son esenciales para quienes buscan corregir la sobrepronación o la supinación. Estas se fabrican teniendo en cuenta el análisis detallado de la pisada y las características individuales de cada paciente. Las plantillas actúan como soporte estructural, ayudando a estabilizar el pie y distribuyendo la presión de manera uniforme.

Beneficios de las plantillas a medida:

  • Corrección de la alineación: En casos de pronación, estabilizan el pie y previenen la rotación excesiva hacia adentro. Para la supinación, proporcionan soporte en el borde externo, mejorando la absorción de impactos.
  • Reducción del dolor: Las plantillas ayudan a mitigar el dolor en el arco, talón y tobillo, áreas comúnmente afectadas por problemas de pisada.
  • Mejora del rendimiento: Las plantillas diseñadas a medida optimizan la postura al caminar y correr, aumentando la comodidad y el rendimiento deportivo.

Pisada pronadora y supinadora: Cuida la salud de tus pies 

La pisada pronadora o supinadora afecta más que solo los pies; impacta la postura y puede provocar lesiones en rodillas, caderas y espalda. Realizar un estudio de la pisada temprano permite detectar desequilibrios y aplicar soluciones como las plantillas a medida, que corrigen la alineación y distribuyen el peso adecuadamente. Elegir el tratamiento y el calzado correcto es clave para prevenir molestias y asegurar cada paso hacia una vida más cómoda y saludable. 

Carmen Moral Autor
Carmen Moral es licenciada en medicina y cirugía por la Universidad de Zaragoza y Bachelor in Podiatry por Westminster University London, y es uno de los podólogos en Zaragoza de mayor prestigio.

Estamos para ayudarte

Pide cita en nuestra clínica

CONTACTA AHORA
Call Now ButtonLLAMA YA