fbpx
causas de los hongos en las uñas del pie

Hongos en las uñas de los pies: Causas de la onicomicosis

Los hongos en las uñas de los pies son una afección más común de lo que se cree, y aunque pueden parecer sólo un problema estético, pueden tener diversas causas.

Los hongos en las uñas, conocidos como onicomicosis, son una infección muy común que afecta la apariencia y salud de las uñas. Pero ¿por qué se desarrollan? Entender las causas principales puede ayudarte a prevenir esta molesta condición. A continuación, te explicamos las causas de la onicomicosis y qué hacer para evitarla.

¿Cómo se desarrollan los hongos en las uñas de los pies?

La onicomicosis comienza generalmente en el borde de la uña y se va extendiendo hacia la cutícula. Los hongos se alimentan de la queratina, una proteína que compone la uña, lo que hace que la estructura de la uña se debilite y cambie de aspecto. La uña puede volverse más gruesa, quebradiza y cambiar de color a tonos amarillentos, marrones, blancos o incluso negros.

La infección puede comenzar como una pequeña mancha blanca o amarilla en el borde de la uña, que va creciendo lentamente. Si no se toman medidas para tratar la infección, puede extenderse a otras uñas y causar dolor, molestias al caminar y, en algunos casos, pérdida de la uña.

¿Por qué los hongos afectan más a las uñas de los pies?

Los hongos en las uñas de los pies son más comunes que en las manos por varias razones.

 En primer lugar, los pies están más tiempo en ambientes cerrados y húmedos, lo que facilita el crecimiento de hongos. Además, las uñas de los pies crecen más lentamente, por lo que cualquier daño o infección tarda más en sanar, permitiendo que el hongo se desarrolle. Finalmente, las uñas de los pies suelen estar más expuestas a golpes y traumatismos debido al calzado o actividades diarias, lo que facilita la entrada de hongos.

5 Causas de lo hongos en las uñas de los pies 

La aparición de hongos en las uñas de los pies es multifactorial. A continuación, exploramos las causas más comunes que pueden provocar la infección fúngica en las uñas y entenderemos por qué ciertas personas son más propensas a desarrollarla.

1. Ambientes húmedos y sudoración excesiva

Los hongos prosperan en lugares cálidos y húmedos. La sudoración excesiva (hiperhidrosis), el uso de calzado cerrado, y materiales que no permiten la ventilación favorecen el crecimiento de hongos en los pies.

2. Lesiones y traumatismos en las uñas

Golpes, traumatismos o daños en las uñas pueden abrir la puerta a la infección fúngica, facilitando la entrada de hongos y su proliferación.

3. Sistema inmunológico debilitado y problemas de salud

Un sistema inmunológico debilitado, ya sea por enfermedades crónicas (como diabetes) o tratamientos que afectan las defensas, hace que el cuerpo sea más propenso a desarrollar onicomicosis.

4. Edad y problemas de circulación

Con la edad, las uñas tienden a volverse más frágiles y el flujo sanguíneo en los pies disminuye, lo que aumenta el riesgo de infecciones fúngicas. Además, problemas de circulación dificultan que el cuerpo combata estas infecciones.

5. Mala higiene y contacto con superficies contaminadas

Una higiene deficiente (no secar bien los pies o no lavarlos adecuadamente) y el contacto con superficies contaminadas (como duchas públicas, piscinas y gimnasios) pueden aumentar la probabilidad de contraer hongos en las uñas de los pies.

Consejos para prevenir los hongos en las uñas de los pies

Prevenir la aparición de hongos en las uñas de los pies es posible con algunos cuidados básicos que te ayudarán a mantener la salud de tus pies. Aquí te dejamos algunas recomendaciones generales:

Mantén una buena higiene

Lava tus pies a diario con agua y jabón, y asegúrate de secarlos bien, especialmente entre los dedos. Una correcta higiene evita la acumulación de humedad y la aparición de hongos.

Usa calzado y calcetines adecuados

Opta por zapatos transpirables y calcetines de algodón u otros materiales que absorban la humedad. Cambia tus calcetines a diario o cuando notes que están húmedos, y evita el uso prolongado de calzado cerrado que pueda favorecer el sudor.

Evita caminar descalzo en áreas públicas

En lugares como piscinas, gimnasios o duchas públicas, usa siempre chanclas para reducir el riesgo de contacto con superficies contaminadas por hongos.

No compartas utensilios de cuidado de uñas

Mantén tus herramientas de cuidado personal limpias y desinfectadas, ya que los hongos pueden transmitirse muy fácilmente.

Corta las uñas correctamente

Corta tus uñas de forma recta y no demasiado cortas para evitar lesiones. Si notas algún cambio inusual en tus uñas, como cambios de color o engrosamiento, consulta a un profesional de la salud para un diagnóstico temprano.

Despídete de hongos en tus uñas 

Los hongos en las uñas de los pies son una afección frecuente que puede tener un gran impacto estético y en la salud de los pies si no se previene o trata adecuadamente. Desde factores como la humedad y el uso de calzado inadecuado, hasta la exposición a traumas y una higiene deficiente, existen múltiples causas que pueden favorecer la aparición de la onicomicosis. La clave está en mantener una buena higiene, elegir el calzado correcto y prestar atención a cualquier cambio en las uñas. Si ya notas síntomas de hongos en las uñas de los pies y buscas una solución eficaz, en Carmen Moral contamos con el innovador tratamiento láser para hongos de las uñas de los pies. Este procedimiento rápido y seguro te ayudará a tratar la infección de raíz, devolviendo la salud y el aspecto natural a tus uñas.

Carmen Moral Autor
Carmen Moral es licenciada en medicina y cirugía por la Universidad de Zaragoza y Bachelor in Podiatry por Westminster University London, y es uno de los podólogos en Zaragoza de mayor prestigio.

Estamos para ayudarte

Pide cita en nuestra clínica

CONTACTA AHORA
Call Now ButtonLLAMA YA