Con la llegada del otoño, nuestros pies también necesitan una adaptación. Más allá del cambio de armario, el paso del calzado abierto al cerrado implica modificaciones en la pisada, el uso de plantillas y, en muchos casos, la aparición de molestias que no deben ignorarse.
Ahora es cuando más sentido tiene hacer una revisión podológica completa. En nuestra clínica de podología en Zaragoza, ayudamos a pacientes de todas las edades a cuidar su salud podal, prevenir patologías y mejorar su bienestar en cada estación del año.
Índice de Contenidos
Momento ideal para revisar tu pisada
Con la llegada del otoño y el cambio de armario, también modificamos el tipo de calzado que usamos a diario. Durante los meses de verano, nuestros pies sufren diversas alteraciones que afectan a la salud podológica, en este tiempo, dejamos de lado nuestras plantillas para lucir el pie al descubierto, esto provoca una modificación de nuestra pisada.
Esto, aunque resulte cómodo o estéticamente más atractivo, puede provocar alteraciones en la pisada y desencadenar molestias que deben atenderse a tiempo.
Al terminar el buen clima y empezar a calzarnos botas o zapatos cerrados, conviene realizar una revisión podológica profesional y preparar nuestros pies para el frío. Es el momento perfecto para comprobar el estado de tus pies, detectar posibles desequilibrios y adaptar tus plantillas si ya las usas, o realizar un estudio biomecánico de la marcha si nunca te han valorado la pisada y conocer si alguna alteración puede afectar a tu salud, ahora o en un futuro.
Muchos pacientes llegan a consulta tras el verano con:
- Dolor en el talón o el antepié
- Molestias al caminar
- Sobrecargas musculares
- Sensación de inestabilidad
Esto no es casual. Durante el verano solemos usar calzado mal ajustado, con poca sujeción o sin amortiguación, lo que genera microtraumatismos repetidos en la musculatura y articulaciones del pie. Si además has dejado de usar tus plantillas durante estos meses, es probable que tu pisada se haya visto alterada y necesite una valoración.
Además, es importante recordar que los pies no son estáticos: cambian a lo largo del tiempo. La estructura podal evoluciona en cada etapa de la vida, desde la infancia hasta la vejez. Por eso, una revisión periódica permite:
- Detectar alteraciones incipientes.
- Adaptar tratamientos según los cambios del cuerpo.
- Evitar que pequeños desequilibrios se conviertan en lesiones crónicas.
Una plantilla a medida puede ayudarte a prevenir, corregir y tratar muchas dolencias. Desde mejorar tu confort diario hasta evitar problemas mayores a largo plazo.
¿Hace tiempo que no revisas tus pies? Octubre y noviembre son meses ideales para acudir al podólogo y preparar tu pisada para el invierno.
Factores a tener en cuenta para usar soportes plantares
El impacto de las alteraciones podológicas afecta a personas de todas las edades. Niños, adultos, deportistas y personas mayores experimentan cambios fisiológicos que influyen en la estructura del pie y en su forma de caminar. A continuación, repasamos cómo afecta en cada caso y cuándo es recomendable realizar una revisión.
Plantillas personalizadas en niños: clave para un crecimiento saludable
Durante la infancia y la adolescencia, el cuerpo crece rápidamente. Por eso es crucial revisar posibles alteraciones de la marcha como:
- Pies planos
- Pies cavos
- Deformidades digitales
- Desviaciones en la marcha (abducción, aducción)
Detectar y tratar estas alteraciones a tiempo favorece un crecimiento fisiológico correcto. Además, como los niños cambian de número de calzado con frecuencia, es fundamental verificar que las plantillas personalizadas (si las usan) siguen siendo adecuadas.
Un estudio biomecánico del pisada infantil puede evitar muchos problemas futuro
Revisión podológica en adolescentes: prevenir lesiones con buen soporte plantar
La adolescencia trae consigo:
- Cambios hormonales
- Aumento de peso
- Mayor actividad física
Todo esto, unido al uso de calzado inadecuado, puede provocar lesiones, dolores de crecimiento y problemas de pisada. Es común que en esta etapa surjan molestias que se normalizan, pero que requieren atención podológica para evitar que se agraven.
Si tu hijo practica deporte o se queja de dolor en los pies, no lo dejes pasar.
Uso de plantillas en adultos: aliviar molestias y corregir la pisada
En la edad adulta, el estilo de vida tiene un gran impacto en la salud del pie. Algunos factores que influyen:
- Pasar muchas horas de pie
- Uso prolongado de zapatos inadecuados
- Uso de tacón
- Patologías infantiles no tratadas
Todo esto puede generar problemas como:
- Tendinopatías
- Hiperqueratosis
- Metatarsalgias
- Neuroma de Morton
Los pies son la base del cuerpo y evolucionan con el tiempo. Revisarlos periódicamente es esencial para prevenir lesiones, tratar síntomas y mantener una buena calidad de vida.
Plantillas para deportistas: evita lesiones
El deporte exige mucho al pie. Correr, saltar o entrenar con calzado no adecuado puede derivar en:
- Lesiones tendinosas
- Problemas ligamentosos
- Daños óseos
Una buena plantilla deportiva personalizada ayuda a:
- Estabilizar la pisada
- Amortiguar el impacto
- Mejorar el rendimiento
👉 Si entrenas con regularidad, te recomendamos un estudio biomecánico específico para deportistas.
Personas mayores y soporte plantar: caminar sin dolor en la tercera edad
En la tercera edad, el pie sufre múltiples cambios:
- Desgaste del arco plantar
- Hundimiento de la zona metatarsal
- Pérdida de elasticidad
- Mayor sensibilidad en la piel
- Aparición de artrosis y otras patologías articulares
Esto dificulta el caminar diario y puede causar dolor crónico. Las plantillas para mayores deben ser de descanso, amortiguadoras y de soporte, adaptadas a las necesidades del paciente.
La podología geriátrica es fundamental para mantener la autonomía y el bienestar en esta etapa.
El estudio biomecánico de la pisada: la herramienta para cuidar tu salud podológica
Todas las patologías mencionadas anteriormente pueden mejorar o corregirse con un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado. El primer paso es un estudio biomecánico de la marcha, que nos permite:
- Analizar el tipo de pisada
- Detectar alteraciones estructurales
- Evaluar la necesidad de plantillas personalizadas
- Prevenir la aparición de lesiones
Este estudio es completamente indoloro, se realiza en consulta y ofrece información muy valiosa tanto para el paciente como para el podólogo.
Todavía estás a tiempo de preparar tus pies para el invierno, revisar tu pisada y mejorar tu calidad de vida. En Moral Clínica Podológica en Zaragoza, podemos ayudarte a dar el primer paso.
👉 Solicita tu revisión podológica y estudio de la pisada en Zaragoza